Así lo expresó el electo intendente de la ciudad de la energía, Emilio Nicolás. En diálogo con este medio definió a Gustavo Valdés como un desarrollista que puso de pie a la provincia y consideró que Juan Pablo continuará con el camino del crecimiento de Corrientes.
Emilio Nicolás, electo Intendente de la ciudad de Ituzaingó, realizó un análisis de las elecciones concretadas el pasado 31 de agosto. «Considero que la ciudadanía respaldó la continuidad del Gobierno provincial y también lo realizado en esta ciudad», remarcó el actual Viceintendente en comunicación con uno de los periodistas de época.

«En la ciudad considero que hicimos bien las cosas y logramos el voto de unos 10.000 ituzaingueños», indicó.
Respecto a la campaña consideró que fue corta, pero muy intensa. Con mucha intensidad y el pasado 31 de agosto coordinando toda la logística. Consultado por lo que deja su función actual y lo que viene dijo: «Venimos trabajando junto a Juan Pablo y creo que se hicieron muchas obras. Por esa razón la ciudadanía nos acompañó. Nuestra plataforma de Gobierno lo fijamos por la continuidad de obras viales, cordón cuneta e iluminación».
En cuanto a la división entre la zona de las mil viviendas y el sector tradicional de la ciudad, indicó: «El sector de las mil viviendas, barrio Belgrano, Villa Permanente no tienen mayores problemas de infraestructuras, pero sí hay que realizar una tarea de mantenimiento».
«En la parte sur de la ciudad es donde falta progreso y estamos trabajando fuerte por eso y creo que es allí donde la gente acompañó. Creo que esta gestión es la que más obras hizo en la historia de Ituzaingó», consideró el joven.
Turismo
La ciudad de la energía cuenta con 17 kilómetros de playas. Sin dudas que es uno de los puntos de la provincia con mayor oferta de sol, agua y arena. Consultado por los trabajos que hará en esa materia, Nicolás señaló: «Los ituzaingueños fuimos bendecidos por Dios. Tenemos una ciudad con hermosas playas de arena. Pese a eso, debemos fortalecer. Creemos que tenemos que optimizar los paradores y pensar en un turismo de playa todo el año. Por eso debemos exigir a los concesionarios mejoras en los distintos servicios».

«Es fundamental imitar lo que se hizo en la ciudad de Corrientes. Allí hay playas casi todo el año. Ituzaingó muchos años le dio la espalda al río, y en esta gestión y la que viene buscamos explotar las ventajas naturales que tenemos», expresó.
En materia cultural dijo que cuentan con un renovado centro cultural y que seguirán con los trabajos que caracterizan a la ciudad, entre ellos, los carnavales.
Producción
El parque industrial sumado al nuevo puerto de Ituzaingó son una de las apuestas de cara al futuro. Sobre estos ejes, Nicolás se posa con esperanza de crecimiento. «Tenemos materia prima y con la industrialización podemos generar empleo genuino», indicó.

«Es una obra importante la del puerto y creo que va a ser un antes y un después en la región. La llave del parque industrial está pronto a entregarse y ya están instaladas empresas de vidrios y de pinturas que llegaron de Brasil; además empresas que trabajarán en la madera», expresó.
Su incursión en la política
El electo Intendente de Ituzaingó recordó a su padre como un empresario exitoso y un fiel dirigente Liberal. Fue presidente del Concejo Deliberante en el año 1994. Contó que en el 2013 fue electo edil y gran parte de ese logro se lo debe al padre. Luego llegó la oferta de Juan Pablo Valdés para acompañarlo en la fórmula como Viceintendente.
Respecto a la figura de Gustavo Valdés, dijo: «Es un líder innato. Es un desarrollista que deja la vara muy alta. Es un gran Gobernador que hizo que Corrientes vuelva a estar de pie». En relación a Juan Pablo señaló que le va a aportar el empuje y las ganas para continuar con el desarrollo de la provincia.









